📊 Antecedentes
En 2013, como parte de los esfuerzos de esta organización para apoyar a la comunidad migrante, se presentó un importante proyecto ante el Senador David Monreal. Este proyecto fue sometido como punto de acuerdo ante la Cámara de Diputados para incluir en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2014 una partida presupuestal que permitiera la creación de un programa de financiamiento. Este programa estaría dirigido a migrantes mexicanos para facilitar el acceso a la regularización de su estancia y/o residencia en Estados Unidos.
🛑 Desafío
A pesar de los esfuerzos realizados, el proyecto no fue concretado con el Gobierno de México. Sin embargo, nuestra organización no se detuvo. Con recursos propios, se continuó apoyando a las personas migrantes bajo los mismos objetivos. Nuestro principal enfoque ha sido asistir a los jóvenes mexicanos, hijos de migrantes que llegaron a Estados Unidos sin estatus legal y que tienen la posibilidad de obtener permisos de trabajo a través del programa de Acción Diferida (DACA), el cual actualmente solo acepta renovaciones.
👨🎓 Apoyo Directo a la Comunidad
Además del apoyo a través de DACA, también se brinda asistencia para la renovación de residencias permanentes y ciudadanías, especialmente a personas de bajos recursos. Este esfuerzo ha permitido que más personas accedan a oportunidades legales que mejoren su calidad de vida y estabilidad en los Estados Unidos.
🌐 Capacitaciones para Migrantes
En colaboración con el Consulado de México en San Bernardino, nuestra organización fue contratada para impartir los cursos “Conoce tus Derechos” y “Plan de Contingencia”. Estos cursos tenían el objetivo de capacitar a los migrantes mexicanos sobre cómo comportarse ante encuentros con agentes de inmigración y hacer valer sus derechos. Además, se enseñó a los participantes a generar un plan de emergencia ante una posible deportación.
🔹 Resultados Clave
Año 2017: Se capacitó a 1,300 migrantes mexicanos a través de los cursos "Conoce tus Derechos" y "Plan de Contingencia".
Año 2018: Se brindó capacitación a más de 8,000 personas mediante el programa de “Protección del Patrimonio y Economía Familiar”. En este programa se trataron temas de gran relevancia para la comunidad migrante, como:
Presentación de impuestos.
Envío de dinero a México.
Manejo del AFORE desde Estados Unidos.
Compra de casa en México desde el extranjero.
🏛️ Impacto y Compromiso
A lo largo de los años, nuestra organización ha demostrado su compromiso inquebrantable con la comunidad migrante mexicana en los Estados Unidos. A pesar de los obstáculos, hemos utilizado recursos propios para continuar brindando apoyo y formación. La colaboración con el Consulado de México en San Bernardino y otras instituciones ha permitido ampliar el alcance de nuestras acciones y atender a miles de personas que requieren información y acceso a recursos esenciales para mejorar su situación migratoria y su calidad de vida.
Comments